Aquí tenéis los ejercicios para practicar la suma y resta de ángulos. Recordad que la teoría es igual a la que explicamos cuando hablamos del sistema sexagesimal en las unidades de tiempo: En la resta, si no llego, "pido prestado" a la unidad inmediatamente mayor (me presta "1", que se convierten en "60" de la unidad pequeña) y, en la suma, si el resultado pasa de 60, le restamos esa cantidad y le sumamos "1" a la unidad siguiente.
¡A practicar!
En la siguiente web, id directamente a la página 16 ;)
El siguiente enlace ya lo había puesto en otra entrada, pero así podéis ampliar la parte de suma y resta de ángulos.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHola soy Izhan me ha gustado mucho el juego por que es muy entretenido y parece más fácil la suma de ángulos.
ResponderEliminarme ha gustado mucho los juegos y la explicación
ResponderEliminarMe ha gustado mucho los juegos, pero hay uno que no lo he entendido mucho.
ResponderEliminarMríam e vuelto a jugar al juego de clase y es super divertido,además de que ya lo entiendo todo.
ResponderEliminarA y sigo practicando para hacer las transformaciones de complejas a incomplejas como las has enseñado en clase a todos.
¡¡¡¡¡¡¡¡Adiós!!!!!!!