Ya hemos repasado cómo son los grados según su amplitud, ahora vamos a hablar de diferentes tipos de ángulos consecutivos. Recordad, lo primero, que ángulos consecutivos era aquellos que, además del vértice, compartían uno de los lados.
Como hemos aprendido hoy, tenemos los ángulos complementarios (aquellos que miden, si los ponemos de forma consecutiva, 90º) y los suplementarios (que al ponerlos juntos suman 180º).
Ahora, para aseguraros de que lo tenéis del todo claro, podéis hacer estos ejercicios. Y, ya sabéis, para cualquier cosa que no os quede clara ¡no dudéis en preguntar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Quieres comentar algo? Hazlo aquí: